El Atravesado Andres Caicedo Descargar Gratis
CLICK HERE ->>> https://cinurl.com/2tzkaZ
El Atravesado Andres Caicedo Descargar Gratis: CÃmo leer la obra del escritor colombiano en lÃnea
El Atravesado es el primer libro publicado en vida del escritor colombiano AndrÃs Caicedo (Santiago de Cali, 29 de septiembre de 1951 â 4 de marzo de 1977). Es una colecciÃn de cuentos que retratan la vida urbana y marginal de Cali en los aÃos 70, con un estilo Ãgil, irÃnico y desenfadado. El libro se ha convertido en un clÃsico de la literatura colombiana y latinoamericana, y ha sido reeditado varias veces por diferentes editoriales.
Si quieres leer El Atravesado Andres Caicedo Descargar Gratis, hay varias opciones disponibles en internet. Una de ellas es el sitio web Archive.org, donde puedes encontrar una versiÃn digitalizada del libro original, publicado en 1975 por Ediciones Marca Pirata de Calidad. Puedes leer el libro en lÃnea o descargarlo en formato PDF, EPUB o MOBI. TambiÃn puedes escuchar una versiÃn en audio del libro, narrada por el propio autor.
Otra opciÃn es el sitio web Academia.edu, donde puedes encontrar dos cuentos del libro: Al atravesado y Maternidad. Estos cuentos fueron publicados en la revista Ojo al cine, fundada por Caicedo en 1974. Puedes leer los cuentos en lÃnea o descargarlos en formato PDF.
Finalmente, puedes encontrar una versiÃn mÃs reciente del libro en el sitio web Idoc.pub, donde puedes descargar el libro en formato PDF. Esta versiÃn corresponde a la primera ediciÃn del libro, publicada por Editorial Norma en 1992.
El Atravesado Andres Caicedo Descargar Gratis es una oportunidad para conocer la obra de uno de los escritores mÃs originales y talentosos de Colombia, que se suicidà a los 25 aÃos, dejando una huella imborrable en la literatura y el cine. No te pierdas esta lectura fascinante y conmovedora.
AndrÃs Caicedo: biografÃa de un escritor maldito
AndrÃs Caicedo fue el hijo menor y único varÃn de Carlos Alberto Caicedo y Nellie Estela. Su hermano Francisco Josà nacià en 1958, pero murià tres aÃos despuÃs. Desde pequeÃo, AndrÃs mostrà su pasiÃn por la literatura y el cine, y su rebeldÃa frente al sistema educativo y social. Estudià en varios colegios de Cali y MedellÃn, de los que fue expulsado por su mal comportamiento y su bajo rendimiento acadÃmico. Sin embargo, en esos aÃos escribià sus primeros cuentos y obras de teatro, que empezà a publicar en revistas y periÃdicos locales.
En 1970, ganà el Primer Concurso Literario de Caracas con su cuento Los dientes de caperucita, que le abrià las puertas del reconocimiento nacional. Ese mismo aÃo viajà a Estados Unidos con una beca del Centro Colombo Americano, pero regresà decepcionado por la cultura norteamericana y la situaciÃn polÃtica del paÃs. De vuelta en Cali, fundà el grupo literario Los Dialogantes, el Cine Club de Cali y la revista Ojo al Cine, que se convirtieron en referentes culturales de la ciudad.
Caicedo escribià varias novelas, cuentos y obras de teatro, que reflejaban la realidad urbana y marginal de Cali y de Colombia en los aÃos 70, con un estilo Ãgil, irÃnico y desenfadado. Algunas de sus obras mÃs conocidas son ÂQue viva la música!, El atravesado, Calicalabozo y Noche sin fortuna. Sin embargo, solo publicà en vida El atravesado, una autoediciÃn financiada por su madre. El resto de sus obras se publicaron pÃstumamente, gracias al trabajo de sus amigos y familiares.
Caicedo sufrià de depresiÃn y adicciÃn a las drogas durante gran parte de su vida. Algunas fuentes dicen que solÃa decir que vivir mÃs de 25 aÃos era una vergÃenza y que se veÃa como la principal razÃn de su suicidio el 4 de marzo de 1977, cuando tenÃa esa edad. Ese dÃa recibià una copia de su novela ÂQue viva la música!, publicada por Editorial Norma, y se tomà una sobredosis de seconal en su casa. Dejà una carta a su madre donde le decÃa: \\\"No me culpes ni te culpes\\\".
AndrÃs Caicedo fue un escritor maldito, que vivià intensamente y murià joven, dejando una obra original y creativa que lo convirtià en uno de los autores mÃs importantes de la literatura colombiana y latinoamericana. 061ffe29dd